lunes, 11 de abril de 2016

Lo que judíos y cristianos tienen hoy en común

¿Qué sentido tiene tu vida? ¿Qué sentido tiene la Revelación en la historia de la humanidad? La fe judeocristiana tiene muchísimo que decir

Las principales metas de diálogo entre católicos y judíos son: “conocimiento recíproco porque nos conocemos muy poco; la construcción conjunta de una cultura de paz, de reconocimiento mutuo y de progreso, y trabajar juntos superando situaciones de antisemitismo que se produce todavía en muchos países”.

El mundo judío nos tiene muchas cosas que decir y nosotros tenemos muchas cosas que aprender de ellos.

Es incomprensible Cristo sin el judaísmo y el Antiguo Testamento.

Benedicto XVI los llama “padres en la fe”; Juan Pablo II los llama “hermanos”.

El pueblo judío, por la Soah, por toda su historia está hablándonos a gritos: Dios les ha elegido a ellos y tiene algo que decir a través de ellos. Nosotros queremos caminar junto con ellos en esta búsqueda.

Con todo lo anterior se puede concluir que una relación entre la fe cristiana y la fe judía es supremamente importante ya que a pesar de ser diferentes aspectos comparten una historia y comparten determinadas creencias, los judíos al ser reconocidos por Benedicto VXI como “los padres de la fe” son personas que pueden enseñar a los cristianos un poco de su historia, ya que si se piensa bien, Jesús era de la religión judía; por lo tanto el origen de todo es esta religión, con todos aquellos cultos que la caracterizan y los cuales sin duda se ven presentes en la Biblia.


Entérate de más en: http://es.aleteia.org/2016/04/06/lo-que-judios-y-cristianos-tienen-hoy-en-comun/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario